Políticas de privacidad
Política de Tratamiento de Información Personal
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 1581 de 2012, el Decreto reglamentario 1377 de 2013 y demás normas que lo complementen o modifiquen, Don Bosco Tech (en adelante “DBT”) se compromete a respetar y garantizar los derechos de privacidad y protección de datos de sus estudiantes, empleados, proveedores y terceros, en relación con la información personal almacenada en nuestras bases de datos. Esta política es de obligatorio cumplimiento en todas las actividades que involucren la recolección, almacenamiento, uso, circulación y/o transferencia de datos personales.
Marco Jurídico
La presente política de tratamiento de información personal se fundamenta en:
Artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, que protege el derecho a la intimidad personal y familiar y al buen nombre.
Ley Estatutaria 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”.
Decreto Reglamentario 1377 de 2013 “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012”.
Información General de Don Bosco Tech como Encargado del Tratamiento de Datos
Razón Social: Don Bosco Tech
NIT:
Domicilio: Sedes en Armenia, Cali y Popayán
Teléfono: 310 285 1008
Correo Electrónico:
Página Web: www.donboscotech.com.co
Objeto de la Política de Tratamiento de Datos Personales
Esta política tiene como propósito informar a todos los interesados sobre los lineamientos bajo los cuales DBT realiza el tratamiento de datos personales, las finalidades de dicho tratamiento, los derechos de los titulares y los procedimientos para ejercer esos derechos ante DBT.
Definiciones Legales
Para el correcto entendimiento de esta política, se utilizarán las siguientes definiciones, conforme a la normativa vigente:
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para el tratamiento de datos personales.
Dato Personal: Información que permite identificar a una persona natural, como nombre, documento de identidad, entre otros.
Dato Sensible: Información que puede generar discriminación o afectar la intimidad del titular, como datos sobre salud o creencias religiosas.
Tratamiento: Toda operación realizada con datos personales, como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Principios que Rigen el Tratamiento de Datos en Don Bosco Tech
DBT asegura que el tratamiento de datos personales se realiza con base en los siguientes principios:
Legalidad: El tratamiento de los datos personales se realiza de acuerdo con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.
Finalidad: Los datos se tratarán con fines legítimos, previamente informados al titular.
Libertad: El tratamiento sólo puede realizarse con autorización previa del titular, excepto en los casos previstos por la ley.
Veracidad y Calidad: Los datos personales deben ser exactos, completos y actualizados.
Acceso y Circulación Restringida: Los datos personales solo pueden ser tratados por personas autorizadas.
Seguridad: Se implementan medidas de seguridad para evitar el acceso no autorizado a los datos personales.
Confidencialidad: Los datos personales son confidenciales y solo se comparten conforme a lo dispuesto por la ley.
Derechos de los Titulares de los Datos Personales
Los titulares de los datos personales tratados por DBT tienen los siguientes derechos:
Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales.
Solicitar prueba de la autorización otorgada a DBT para el tratamiento de sus datos.
Ser informados sobre el uso que se ha dado a sus datos personales.
Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a la Ley 1581 de 2012.
Revocar la autorización o solicitar la supresión de los datos cuando no se respeten los principios legales de tratamiento.
Finalidades de la Gestión de los Datos Personales
DBT tratará los datos personales para las siguientes finalidades:
1. Gestión administrativa y académica de los cursos técnicos y tecnológicos ofrecidos en nuestras sedes.
2. Cumplimiento de obligaciones contractuales con estudiantes, docentes, proveedores y empleados.
3. Envío de información relacionada con nuestros cursos, horarios, promociones, eventos y actividades.
4. Realización de encuestas sobre la calidad de nuestros servicios educativos.
6. Prevención de fraude y control de seguridad en nuestras instalaciones.
7. Todas estas acciones se realizarán con previa autorización.